Nuevo Mirandilla >
Naming rights, una fuente de ingresos ignorada por el Cádiz
Solo cinco clubes de Primera han dado el paso de poner un nombre comercial a sus estadios, aumentando así sus ingresos.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Grada Amarilla - 12 oct 2021 - 14:15 CEST

El proyecto del nuevo estadio en el que Vizcaíno incide cada vez que tiene oportunidad, está dejando de lado posibles fuentes de ingresos adicionales que no necesariamente requerirían de un costoso traslado de sede, y que mejorarían el balance económico del club.
noticias relacionadas

Solo diez equipos de Primera y Segunda disponen de estadio propio
Un estadio con capacidad para 35.000 aficionados para el Cádiz
En España tan solo cinco estadios tienen nombres comerciales, Wanda Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid, Visit Mallorca Estadi (Son Moix), Reale Arena, Abanca Balaídos y Estadio de la Cerámica, propiedad de los respectivos ayuntamientos. Este panorama contrasta con el de la Bundesliga, donde más del 80% de los estadios tienen un patrocinador de su campo, o Inglaterra en el que ese porcentaje se sitúa por encima del 30%.
Es una alternativa interesante para muchas marcas, según asegura Javier Zoido, managing director de Iberia Valuation Services de Duff & Phelps, especialmente en el caso del Cádiz CF cuyo estadio está situado en un enclave céntrico y transitado de la ciudad. Esto permitiría a cualquier marca incluir su logo en la señalética de la ciudad, la cercana estación de RENFE o incluso en los localizadores de Google.
En nuestro país, esta estrategia de marketing choca con el apego de las aficiones al nombre de sus estadios. Por eso, entre otras razones, de los clubes grandes, solo el Atlético de Madrid ha dado el paso coincidiendo con el traslado a un nuevo recinto. El club gaditano podría aprovechar el cambio en la denominación del Nuevo Mirandilla (antes Ramón de Carranza) para utilizar un nombre comercial para los eventos deportivos, tal y como ya han hecho antes Celta o Mallorca.
Para clubes modestos como el gaditano, las cifras de este tipo de acuerdos oscilan entre el medio millón y los tres millones de euros por temporada en paquetes que incluyen utilización de palcos, entradas para invitados y exposición en comunicaciones del club.
Generalmente las marcas buscan equipos consolidados en la máxima categoría y con jugadores relevantes admirados por aficionados de otros clubes. Es el caso de Mallorca que renombró su estadio en 2010 después de llevar varias temporadas consecutivas en Primera. Actualmente el naming de Son Moix está vinculado a la Comunitat Autonoma De Les Illes Balears.
Archivada en
opinion
Somos felices
El sino del equipo amarillo es sufrir hasta el final, eso está en su ADN.

La afición blaugrana quiere acelerar el descenso matemático del Espanyol
Grada Amarilla - 23 may 2023 - 00:52 CEST
Una derrota del equipo catalán en Pucela acercaría al Espanyol al descenso matemático.
Noticias más leidas
Clasificación jornada 37
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 11
- Sevilla
- Sevilla
- 49
- 37
- 13
- 10
- 14
- 46
- 52
- 12
- Mallorca
- Mallorca
- 47
- 37
- 13
- 8
- 16
- 34
- 42
- 13
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 41
- 37
- 10
- 11
- 16
- 29
- 52
- 14
- Getafe CF
- Getafe CF
- 41
- 37
- 10
- 11
- 16
- 33
- 45
- 15
- Valencia CF
- Valencia CF
- 41
- 37
- 11
- 8
- 18
- 41
- 44