Álvaro Cervera >
Perdonen por las molestias
Cervera no se negocia
El técnico cadista es una de las pocas certezas con las que cuenta el cadismo hoy en día.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Antonio Caracuel - 07 dic 2021 - 11:55 CET
Posiblemente el Cádiz CF pase por el peor momento desde su regreso a Primera la pasada temporada. Inmerso en puestos de descenso, con tres derrotas consecutivas en las que ha encajado once goles, y con un juego que, lejos de mejorar, parece hacerse más torpe jornada tras jornada.
En esta situación, no son pocos los que consideran que a Cervera se le ha agotado el crédito acumulado en dos ascensos y una permanencia, y ya empiezan a aparecer listas de nombres para sustituirlo al frente del banquillo.
Habrá que admitir que lo de la pasada temporada fue un espejismo.
Por primera vez en años se ve al míster sin esa fe ciega en un sistema sencillo de definir, aunque no tanto de aplicar, que condujo al equipo del pozo de Segunda B a codearse con estrellas mundiales. Por primera vez, el míster entiende que debe buscar otras armas pero no parece encontrarlas.
Es verdad que suena todo como a final de ciclo, aunque, con todas las reservas del mundo, tal vez el de Malabo sea la única certeza a la que la afición pueda agarrarse. Con el presidente empeñado en proyectos faraónicos de construcciones imposibles, y una Dirección Deportiva sin el talento oportuno para afianzar los cimientos de una plantilla que carece de calidad para jugar en la misma categoría que Benzema, tal vez el Gafa sea la mejor salida para revertir la situación.
Habrá que admitir que lo de la pasada temporada fue un espejismo. Lograr la permanencia varias jornadas antes del pitido final no entraba en los pronósticos ni de los más optimistas. Fue una temporada con más de un bache, es cierto, pero sufridos en puestos cómodos de la tabla, por lo que no generaron el malestar que la afición muestra estos días. Una temporada atípica, sin espectadores en las gradas ni el pulso competitivo habitual, y tal vez por eso al de Malabo le llegó con una plantilla limitada se mirase por donde se mirase.
Publicidad

En la presente temporada el equipo está recibiendo un baño de realidad. Con rivales reforzados y empujados por sus aficiones, los puntos parecen costar más a un equipo que, tras las incorporaciones del pasado verano, no ha subido en calidad.
Con rivales reforzados y empujados por sus aficiones, los puntos parecen costar más.
Tal vez se pueda discutir que a Cervera la competición se le está atragantando o incluso que le viene grande. O que con un técnico diferente se habría buscado un perfil de jugadores capaces de proponer otras cosas. Pero estas, siendo especulaciones muy interesantes que darían para un debate extenso, no conducen a nada en la situación actual.
La realidad es que el equipo es el que es, que los refuerzos del próximo mercado de fichajes no lo van a mejorar todo lo que quisiéramos, y que si hay un entrenador capaz de sacar lo mejor de esta plantilla, ese es Álvaro Cervera.
Archivada en

Déjà vu
Otra vez, y no es la primera, dejamos escapar dos puntos en el descuento. Unas veces por errores propios, otras por los árbitros y el sábado por un error infantil de los que no pueden ocurrir.
Clasificación jornada 26
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 13
- Getafe CF
- Getafe CF
- 29
- 26
- 7
- 8
- 11
- 26
- 34
- 14
- Sevilla
- Sevilla
- 28
- 26
- 7
- 7
- 12
- 29
- 42
- 15
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 28
- 26
- 6
- 10
- 10
- 21
- 38
- 16
- Real Valladolid CF
- Real Valladolid CF
- 28
- 26
- 8
- 4
- 14
- 20
- 38
- 17
- Espanyol
- Espanyol
- 27
- 26
- 6
- 9
- 11
- 32
- 42