Cádiz CF 1-1 Levante >
Peritas y Membrillos
La lucha sigue sin negociarse
Comienza una nueva temporada, la segunda consecutiva en la máxima categoría, con la novedad de hacerlo en el mismo estadio, pero con un nuevo nombre: Nuevo Mirandilla.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Manuel Granado Palma - 20 ago 2021 - 11:57 CEST
Manuel Granado Palma
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, miembro del Área de Historia del Cádiz CF y autor de la web elfutbolymasalla.com
LaLiga Santander Jornada 1 / Temporada 2021-2022
En todo hay de todo, cosas buenas y no tan buenas, siempre según el criterio de quien las valora, claro. Las cosas buenas merecen una Perita y las no tan buenas, un Membrillo.
Comienza una nueva temporada, la segunda consecutiva en la máxima categoría, con la novedad de hacerlo en el mismo estadio, pero con un nuevo nombre: Nuevo Mirandilla. Salvo eso y algunas caras nuevas en el equipo, nada parece haber cambiado, afortunadamente. El equipo sigue fiel al lema que le ha brindado tantos éxitos en las últimas temporadas: La Lucha No Se Negocia. Garantía de éxito.
Peritas
Debutantes: Han llegado, de momento, siete nuevos jugadores al equipo, y, a diferencia de temporadas anteriores, parecen que son de garantía. En el titular destacaron Haroyan en el centro de la defensa y Alarcón en el centro del campo. Dos jugadores correosos, muy físicos y que van al cien por cien en sus acciones. Luego entraron Álvaro Jiménez (el de la "J"), Osmajić y Chust, aportando todos algo más al equipo, ese Plan B que tanto se echaba en falta.
Estrategia: En el minuto 26 el Cádiz saca una asombrosa falta en jugada de estrategia, que acabó en gol, aunque anulado por fuera de juego. Esto no quita mérito a la jugada, sacada sin centro al área, sino con pase al espacio a Salvi, que sorprende y centra raso al segundo palo donde remata Negredo, aunque en fuera de juego. Recuerda mucho al histórico gol de Toedtli al RU Irún en el ascenso a 2ª en 2009.
El detalle de Ledesma: Cuando el Cádiz marca el empate, todo el equipo lo celebra en la banda, en ocasiones con todos los jugadores fuera del campo. Mientras, el balón está en el centro y el Levante dispuesto a jugar, cosa que puede permitir el árbitro. Ledesma se da cuenta, deja la celebración, se va al centro del campo y se lleva el balón hacia campo propio. Una medida de seguridad. Ahora ya no se puede sacar. Recuerdo una ocasión con un gesto similar, realizado por el entonces cadista, y también argentino, Berizzo, que se quedó entre los jugadores rivales para imposibilitar el saque.
Cada cual puede llamar al estadio con el nombre que le dé la gana.
Publicidad
Equipo técnico del Cádiz CF: Después de todos los problemas e inconvenientes surgidos con los protocolos para la gestión de entradas y posterior elección de asientos, puede resultar chocante una Perita para el equipo responsable de todo ello. Partiendo de que hayan podido haber muchas decisiones desafortunadas, hay que considerar que todo es nuevo, que no hay experiencias previas y que incluso muchas medidas deben ir improvisándose sobre la marcha. Es de esperar que se aprenda de la experiencia y que todo se pueda ir resolviendo de la mejor manera, sobre todo el potencial tecnológico de la plataforma digital.
Membrillos
Incitadores al mal rollo: El primer Membrillo de la temporada es para quienes insisten en crear división y enfrentamiento en el cadismo, sobre todo desde medios de comunicación, con el tema del nombre del estadio. Asumir la realidad:
1. El estadio de Cádiz se llama Nuevo Mirandilla.
2. Las canciones, como el mítico pasodoble de Manolito Santander, o los numerosos cánticos donde se cita el antiguo nombre, se seguirán cantando como siempre, como debe ser, pues en nada afecta el cambio de nombre del estadio.
3. Cada cual puede llamar al estadio con el nombre que le dé la gana, incluso sabiendo quién fue y qué hizo el personaje que le da ese nombre. Aunque hay quienes prefieren no saberlo...
Regalos: Hubo algunos errores groseros, de esos que el Cádiz no se debe permitir, de los que echan por tierra todo el trabajo. Uno de ellos es el descuelgue de Haroyan en el fuera de juego, que permite el gol de ellos. Pero se produjeron otros regalos que, afortunadamente, no acabaron en gol, algún mal despeje, pases cruzados al centro desde los laterales o el último pase de Perea que concede un mano a mano.
Levante UD: El gol del empate en la última jugada del partido es una bendición, con sabor a victoria, como el los JJ.OO. sabían a Oro las medalla de Bronce o a Medallas los Diplomas. Pero mejor sabe cuando el equipo rival, el Levante UD, se había llevado prácticamente toda la segunda mitad perdiendo tiempo de una manera tan soez como burda. Ahí lo llevas...
Distancia de seguridad fuera del estadio: Es incomprensible tanto protocolo para asegurar las medidas de seguridad, con distancias en las gradas o entradas por tramos horarios; y luego a la salida se formen ingentes aglomeraciones. Increíble que tras Fondo Norte se restrinja al paso un espacio de hasta cuatro metros desde los autocares del equipo visitante, con vallas, y toda la muchedumbre, en ambos sentidos de paso, se apile en el apenas metro y medio de acera, además, encimando a las personas que estaban sentadas en las terrazas. Un despropósito.
Este artículo fue publicado originalmente en el bloc El fútbol y más allá, y ha sido reproducido en Grada Amarilla con el permiso de su autor.
Archivada en

Déjà vu
Otra vez, y no es la primera, dejamos escapar dos puntos en el descuento. Unas veces por errores propios, otras por los árbitros y el sábado por un error infantil de los que no pueden ocurrir.
Clasificación jornada 26
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 13
- Getafe CF
- Getafe CF
- 29
- 26
- 7
- 8
- 11
- 26
- 34
- 14
- Sevilla
- Sevilla
- 28
- 26
- 7
- 7
- 12
- 29
- 42
- 15
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 28
- 26
- 6
- 10
- 10
- 21
- 38
- 16
- Real Valladolid CF
- Real Valladolid CF
- 28
- 26
- 8
- 4
- 14
- 20
- 38
- 17
- Espanyol
- Espanyol
- 27
- 26
- 6
- 9
- 11
- 32
- 42