Ramón de Carranza >
Perdonen por las molestias
Renombrando que es gerundio
El culebrón de la nueva denominación del estadio tiene visos de tomar proporciones mastodónticas.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Antonio Caracuel - 17 sep 2020 - 11:12 CEST
En una reciente entrevista, Manuel Vizcaíno, el actual presidente del Cádiz CF, decía que él, al estadio, le llamaría "Estadio Carranza". Yo, que no soy nadie, prefiero que los emblemas de mi ciudad carezcan de nombres propios, que traten de representar a la colectividad y no a las individualidades. Prefiero nombres como Riazor, preciosa palabra que deriva de la que empleaban los romanos para el río, o Camp Nou frente a nombres como Santiago Bernabeu o Ramón Sánchez-Pizjuán. Pero eso, como dice Vizcaíno, son opiniones personales.
Kichi ha entrado en un laberinto del que no le será fácil salir.
El gobierno, con cuarenta años de retraso respecto al resto de países europeos, está terminando el borrador de la "Ley de Memoria Democrática". Esa Ley obligará al estado a identificar los cuerpos hayados en las fosas comunes de nuestra guerra, revisará el patrimonio que el genocida tomó a su nombre y que ahora está en manos de sus herederos, e ilegalizará las asociaciones que hagan apología de los regímenes totalitarios. Nada con lo que no cuenten las legislaciones en los países de nuestro entorno. Nada que un demócrata sin complejos del pasado no pueda asumir.
Lo que no recoge el borrador es que deban estigmatizarse ciertos apellidos, por más manchados que los dejaran personajes infames en el pasado. El de Franco, sin ir más lejos, es uno de los apellidos más hirientes para la sensibilidad de los españoles. Sin embargo, el callejero de nuestra ciudad lo recoge, antecedido por el nombre de Ramón, el hermano díscolo del dictador.
No cabe la menor duda de que el estadio no puede seguir con su actual denominación. No nos puede valer el argumento de que nadie se acuerda del tal Ramón, porque emplear la ignorancia como argumento es una contradicción en sí misma. Insisto en que yo prefiero que el estadio no sea denominado por un nombre propio, pero parece que el cadismo sí se inclina por esa opción. Al fin y al cabo es el nombre con el que todos lo conocemos.
José María González, Kichi, ha entrado en un laberinto del que no le será fácil salir. El edil gaditano debería recordar que su antecesora ya cometió el mismo error, cuando impuso el pomposo nombre de Constitución de 1812 a un puente que hoy todos conocemos como de La Pepa. No es buena idea remar contra los gaditanos, y además resulta estéril. Si el nombre que cuelgue de la fachada del estadio no es del agrado de los ciudadanos, nunca lo emplearán.
Es cierto que cambiar Ramón de Carranza por Carranza no parece la mejor forma de romper con el pasado, es una salida poco estética y hasta ofensiva para la memoria de los represaliados. Sin embargo, sería muy saludable, desde un punto de vista democrático, que fueran los gaditanos, legítimos propietarios del edificio, quienes lo rebautizaran sin listas mutiladas.
Archivada en
Clasificación jornada 8
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 1
- Deportivo
- Deportivo
- 16
- 8
- 4
- 4
- 0
- 17
- 6
- 2
- Santander
- Santander
- 16
- 8
- 5
- 1
- 2
- 21
- 14
- 3
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 15
- 8
- 4
- 3
- 1
- 9
- 6
- 4
- Andorra
- Andorra
- 14
- 8
- 4
- 2
- 2
- 13
- 10
- 5
- Las Palmas
- Las Palmas
- 14
- 8
- 4
- 2
- 2
- 8
- 5